Bueno chicos nuestra meta va llegando a su punto final no dejéis de visitarnos y de cumplir los objetivos,cada día cuenta y el esfuerzo se recompensa !!
ANIMO!! y buen final de finde !!=)
Bueno chicos nuestra meta va llegando a su punto final no dejéis de visitarnos y de cumplir los objetivos,cada día cuenta y el esfuerzo se recompensa !!
ANIMO!! y buen final de finde !!=)
Tarde pero ya esta aquí !!
https://www.youtube.com/channel/UCrDun8Ewxly2Z-syfWNMv5g
Ya tenemos nuestro canal de youtube donde podréis ver ejercicios, consejos y muchas cosas más no dejéis de visitarnos y ayudarnos en este proyecto tan interesante !!
Buen fin de semana a todos !!! =D
¿Te gusta el dulce?, a nosotros sí, por eso recomendamos desayunos como este para empezar bien el día y comer lo que nos gusta, pero siempre sano y saludable.
Tortita de maíz con mermelada de cerezas sin azúcar.
1. Las cerezas están llenas de antioxidantes llamados antocianinas que ayudan en la reducción de enfermedades cardíacas y cáncer.
2. Son una de las pocas fuentes alimenticias que contienen melatonina, un antioxidante que ayuda a regular el ritmo cardíaco y los ciclos de sueño del cuerpo.
3. Fuente de vitamina A, más que los arándanos y las fresas.
4. Ricas en vitaminas C, E, potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra.
5. Se conocen como “alimento del cerebro”, ayudando en la salud del cerebro y en la prevención de la pérdida de memoria.
6. Contienen antocianinas, pueden reducir la inflamación y los síntomas de la artritis y la gota.
7. Reducen el riesgo de diabetes.
8. Son una buena fuente de fibra, que es importante para la salud digestiva.
9. Son una buena merienda o postre para el mantenimiento de peso, debido al poco aporte de calorías.
10. Debido a sus poderosos beneficios anti-inflamatorios, las cerezas pueden actuar en reducir el dolor; son muy aconsejadas para el dolor de tendones y músculos que sufren por sobrecarga los corredores y atletas después de los entrenamientos.
Muchos buscamos sitios para salir a correr por las ciudades y a veces no sabemos donde ir… pero os presento una noticia que salió muy interesante sobre los parques urbanos para correr !! Visitarlo y tomar nota de vuestras ciudades !!
Las grandes ciudades españolas cuentan con espacios al aire libre perfectos. Parques urbanos para correr que, además de permitirnos practicar deporte, en muchas ocasiones nos ofrecen la posibilidad de conocer rincones emblemáticos.
Si te gusta el deporte -aunque no seas un runner habitual- toma nota de los nueve parques que te proponemos. Puedes correr a cualquier hora, solo o en compañía.
Para los madrileños aficionados al running !!
A una buena comunicación con transporte público y una perfecta ubicación en el centro de la ciudad se le añade el hecho de que en el Parque del Buen Retiro podemos hacer diversos recorridos, bien por caminos de tierra o asfalto y eligiendo la distancia que queremos recorrer.
En días de calor además podemos seguir disfrutando, ya que cuenta con muchas zonas de sombra. Y es un buen lugar para conocer algunas curiosidades, como el monumento del Ángel Caído, uno de los tres de este tipo que existen en el mundo.
http://www.lavanguardia.com/ocio/rutas-escapadas/20141022/54417149065/parques-running-espana.html
El deporte quema, desgasta y nos quita mucho al organismo, hace que tengamos un equilibrio muy inestable entre la energía que gasta y los nutrientes que consumimos .
Si no hay una dieta equilibrada para reponer las fuerzas perdidas durante la actividad física, no estamos haciéndolo bien .
Es muy importante lo que consumimos antes y después de hacer deporte, no olvides el agua, un aliado nuestro muy importante.
Buena semana !! Queda poco =)
A veces hacemos ascos a las verduras y no sabemos que son muy necesarias y buenas para nosotros.
Debemos saber que nos aportan y los beneficios que tienen, y la manera más rica es hacernos batidos !!
Nos aportan rendimiento: la clorofila de las plantas favorece la oxigenación de la sangre.
Que ocurre con la comida ¿? Acaso es sinónimo rico de no saludable ¿? Todo debe resultar sano pero sabroso y disfrutable.
Nos gusta comer y a quien no ¿? Jajaja aquí van algunas sugerencias útiles que se notarán cuando preparamos una comida:
* Las hierbas ofrecen una excelente y variada posibilidad de experimentar sabores y aromas. En numerosos platos pueden reemplazar a la sal.
* La vainilla es un ingrediente de bajas calorías que aumenta la sensación de dulzura de otros ingredientes. Se puede agregar a los quesos blancos, frutas, café.
* En general los vinagres son bajos en calorías y resultan el condimento ideal para ensaladas y salsas.
* Es necesario eliminar toda la grasa visible de la carne antes de cocinarla.
* El pollo debe cocinarse siempre sin piel.
* Para incorporar más fibras a la alimentación se pueden empanar las milanesas con una mezcla de salvado y germen de trigo.
* Las salsas tendrán mejor sabor si se les agrega un chorrito de vino. Por las calorías no hay que preocuparse ya que durante la cocción el alcohol se evapora.
DISFRUTA COMIENDO DE FORMA SANA ¡! =)
Buenas noches chicos, hoy me dado cuenta de algo importante que no todos tenemos en cuenta, y como mañana es sábado y siempre hay más tiempo quiero contaros algo.
Los nuevos diseños de las zapatillas buscan el difícil objetivo, de conseguir una mayor protección del pie y a la vez un calzado más adecuado para nuestro cuerpo.
Por eso es necesario prestar mucha atención a los pies de quienes deciden comenzar una actividad deportiva o de quienes ya practican. La mayoría de las lesiones de los pies y las rodillas se deben a la utilización de calzados inadecuados.
Importante son las plantillas porque muchos utilizamos alguna vez plantillas y debemos conocer nuestros pies ya que hay individuos pronadores (desvían el pie hacia el interior en la pisada), supinadores (lo contrario) o neutros, que sin no son corregidos a tiempo con los materiales y la indicación justa, producirán lesiones por sobrehueso o facilitarán la producción de esguinces (torceduras) o fracturas de los huesos del pie.
Os animo a consultar cuando compréis nuevas zapatillas porque no que sean bonitas significa adecuadas, revisar vuestro calzado porque un buen asesoramiento impedirá la aparición de lesiones y mejorará vuestro rendimiento.
Como dijimos en nuestra anterior publicación es importante lo que comemos y debemos prestar atención al momento previo a cuando vamos hacer deporte, estas son algunas ideas que puedes utilizar para comer algo antes de hacer deporte:
Desayuno de cereales + leche desnatada + frutas
Pastelitos + mermelada, jalea o miel
Tortitas + miel
Tostadas + alubias o macarrones
Sandwiches con relleno de plátano
Ensalada de frutas + yogur desnatado
Pasta + Salsa de tomate
Patata asada
Barras nutricionales deportivas o barras de cereales + bebida deportiva
Batidos de frutas (con leche baja en grasa + frutas + yogur desnatado helado)
Provar nuestras ideas !!!
Avanza la semana y vamos adquiriendo rutina con el pasar de los días, debemos mantener como hemos dicho en publicaciones anteriores una rutina tanto como en el deporte como en la dieta.
Hoy vamos ha hablar un poco de la dieta que hay que seguir cuando hacemos ejercicio.
Sabemos que el deporte quema, desgasta y hace mover el organismo, hace que tengamos un equilibrio muy inestable entre la energía que gasta y los nutrientes que consumimos .
Si no hay una dieta equilibrada para reponer las fuerzas perdidas durante la actividad física, no estamos haciéndolo bien.
Es muy importante lo que consumimos antes y después de hacer deporte, no olvides el agua, un aliado nuestro muy importante.
Después de ejercicios de media o larga duración, te recomendamos el consumo de agua con cantidades de sodio elevadas.
CUIDARSE TAMBIEN ES ALIMENTARSE BIEN ¡!